Blog
Hacia la Tierra Nómada: Un Documental de Lucas Garceau Bédard

En 2018, Nomad's Land tuvo el placer de apoyar a un grupo de jóvenes canadienses en una aventura extraordinaria capturada en la película "Hacia la Tierra Nómada." Este viaje cinematográfico nos lleva al corazón de Kirguistán, donde cinco jóvenes aventureros de veintitantos años se embarcan en una tumultuosa expedición de esquí de travesía y exploración cultural.
Un Viaje Más Allá de las Expectativas
Desde la meticulosa planificación de su viaje de principio a fin, nuestros protagonistas rápidamente se dan cuenta de que incluso los planes mejor trazados pueden salir mal. Su aventura está marcada por desafíos inesperados, incluidos dos accidentes graves que los obligan a alterar drásticamente su curso. A través de estas pruebas, demuestran una increíble resiliencia, avanzando y adaptándose a lo que el viaje les depara.
Reflexiones y Revelaciones
Mientras navegan por el terreno duro pero hermoso, sus experiencias provocan profundas reflexiones sobre sus verdaderas aspiraciones y la importancia de la simplicidad. Las montañas, con su naturaleza majestuosa y a menudo implacable, sirven tanto de telón de fondo como de guía. Las impresionantes imágenes capturadas en la película permiten a los espectadores sentir la fuerza y la dignidad de estos paisajes, cuyas voces silenciosas hablan en volumen.
El Poder de las Montañas
"Hacia la Tierra Nómada" nos lleva más allá del viaje físico a un ámbito más profundo, casi espiritual. Los momentos críticos de dificultad y los instantes serenos de conexión con la naturaleza nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con lo salvaje. La película nos sumerge en la vastedad y el devastador poder de las montañas, dejándonos asombrados por su grandeza.
Una Inmersión Cultural
Igualmente cautivadora es la representación de la cultura semi-nómada de Kirguistán en la película. Nuestros aventureros se adentran en las ricas tradiciones y vidas cotidianas de las comunidades locales, obteniendo conocimientos que los inspiran a viajar de manera más reflexiva y sostenible. Los intercambios culturales, enmarcados por la impresionante belleza natural, enriquecen su viaje y el nuestro.
Una Invitación a Viajar de Manera Diferente
A través de palabras y visuales impresionantes, "Hacia la Tierra Nómada" nos anima a abrazar lo inesperado y a encontrar belleza en la simplicidad. Es un poderoso recordatorio de la resiliencia necesaria para superar obstáculos y de la importancia de respetar y entender las culturas y entornos que encontramos.
Únete a nosotros para experimentar este notable viaje. Deja que "Hacia la Tierra Nómada" te inspire a explorar nuevos horizontes, apreciar la belleza cruda de la naturaleza y viajar con un sentido más profundo de propósito y respeto por el mundo que nos rodea.
Un Documental de Lucas Garceau Bédard con
- Lucas Garceau Bédard
- Jean Philippe Paquette
- Émile Côté
- Moritz Zit
- Sarah Deutinger
Equipo
- Lucas Garceau Bédard — Director y Guion
- Jean Philippe Paquette — Director de Fotografía
- Émile Dontigny — Edición
- Guillaume Boulay // Broussailles — Banda Sonora Original y Mezcla de Audio
Más artículos destacados
Read the last news about Jeti Oguz.

My Beautiful Jailoo
The jailoo, much like the alpine pastures of the Alps, are fragile paradises that must be respected. On the foothills of the Kyrgyz mountains, they represent a magnificent space of freedom where outdoor activities know no bounds.
For farmers, it is primarily the place where they graze their livestock. For city dwellers from Bishkek or Kazakhstan, the jailoo are places dedicated to rest, symbolizing a return to nature and a peaceful life in the great outdoors.
I have repeatedly traveled through the picturesque jailoos between the valleys of Jeti Oguz and Chong Kyzyl Suu, and in this blog, I share the story of my most recent stay.

Ruta de los Nómadas Kirguisos: Conectando personas y naturaleza en Kirguistán
Los objetivos de Nomad's Land para el desarrollo del proyecto «Ruta de los Nómadas de Kirguistán», en consonancia con sus principios de turismo sostenible, son los siguientes:

Ruta de los Nómadas Kirguisos: Conectando personas y naturaleza en Kirguistán
El siguiente artículo explora la creación y la visión de la Ruta de los Nómadas de Kirguistán (KNT), un sendero transformador destinado a fomentar el turismo sostenible y la conservación cultural y natural en todo Kirguistán.